MÚSICAS PARA EL DESPERTAR II

LOS RITMOS DE LA DANZA INTERNA

Formación experiencial para amantes de la música como herramienta transformadora

Afinándonos a la vida a través de los ciclos vitales.

“La energía se mueve en ondas. Las ondas se mueven en patrones. Los patrones se mueven en ritmos. Un ser humano es sólo esa energía, ondas, patrones, ritmos. Nada mas. Nada menos. Un baile.”

Gabrielle Roth (1992)

Todo está en continuo movimiento, somos movimiento, somos ritmo(s), ¡somos vibración! 

El ciclo Gestáltico es un mapa, una matriz que se despliega como un fractal y se nos ofrece como una herramienta inspiradora y muy potente para el trabajo que llevamos a cabo con grupos, cuerpo y música.

No solo porque nos indica un camino, nos inspira para crear y nos ayuda a leer lo que sucede, sino también porque nos muestra los atascos y las dificultades caracteriales. Es un mapa de autoconocimiento de nuestro propio estilo de contactar con el mundo, de nuestro ritual personal de contacto.

En este módulo de músicas nos adentraremos a vivenciar propuestas, dinámicas, experimentos para cada momento del ciclo, para cada ritmo diferente, aprendiendo a engrasarlo y explorarlo desde el cuerpo y la conciencia a través de la música, una herramienta esencial que nos ayuda a conectar con nuestra propia sanación interna.

Más allá de ser una aportación gestáltica, no es necesario ser gestaltista para entenderla o incluso tomarla como inspiración, muchos otros enfoques hablan de ciclos, de ondas orgánicas como los 5 ritmosc©, la holotropica , las danzas de Osho, así que aprenderemos lo esencial de ello.

Y por supuesto el abordaje que hacemos de la música en esta formación es desde esta vía de conocimiento que se abre cuando aprendemos a entregarnos a ella, no se trata solo de cómo aprender a aplicarla sino de tener la experiencia vivida de los estados a los que nos lleva su escucha desde la entrega, que son sanadores por si solos y de una riqueza excepcional.

CONTENIDOS

  1. Exploración de Ritmos en Deepdance y los 7 Momentos del Ciclo
    • El ciclo como matriz y herramienta creativa.
    • Uso del cuerpo y la música como medios de transformación y sanación.
    • Ritos de sanación, rituales colectivos y la experiencia del trance: ¿qué es y cómo se genera?
  2. Referentes Fundamentales
    • Estudio de autorxs imprescindibles que inspiran el enfoque de Deepdance: Pauline Oliveros, Björk, John Cage, Ólafur Arnalds y Nils Frahm.
  3. Técnica y Herramientas Musicales: ¿qué necesitas para empezar como dj?
    • Introducción al software esencial: herramientas accesibles para edición y mezcla musical, pensadas para usuarixs principiantes.
    • Programas disponibles para iPad que facilitan la creación musical.
    • Iniciación al uso del software de DJ Traktor.
  4. Aplicación Práctica: trabajo con grupos
    • Herramientas musicales adaptadas tanto para sesiones grupales como individuales.
    • Meditaciones musicales que conectan mente, cuerpo y sonido.
    • Dinámicas creativas para cada momento del ciclo.
  5. Práctica Deepdance: Una Experiencia Integral
    • Exploración desde el cuerpo y la danza hacia el ciclo gestáltico y el trance dionisíaco, integrando movimientos, música y conexión emocional.

El enfoque combina teoría y práctica, promoviendo una experiencia transformadora que integra música, danza y procesos corporales desde una perspectiva inclusiva y creativa.

NEWSLETTER