¿QUIERES FORMAR PARTE DE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE DEEPDANCE?
CON ESTA FORMACIÓN PODRÁS FACILITAR TUS PROPIAS SESIONES Y FORMAR PARTE DE ESTA COMUNIDAD
Carol Villalón es DJ desde 2002, año en que cocreó el proyecto de música electrónica Lesfatales en la ciudad de Barcelona, una propuesta pionera impulsada por mujeres dedicadas al arte del DJ y VJ.
Su recorrido vital le ha llevado a profundizar en el arte y la música como caminos hacia la sanación. En 2012, decide crear Deepdance, un proyecto que busca abrir espacios de transformación a través de la danza, la música y la comunidad.
Durante estos 13 años ha compartido sus sesiones en diferentes lugares del Estado español y de Europa, generando encuentros donde conectar con la libertad del ser y del cuerpo.
Desde hace una década, Carol se dedica también a la formación de profesionales del ámbito terapéutico, facilitando herramientas para el uso consciente de la música y el arte como vías de conexión con la sabiduría interna. Colabora con diversas escuelas de terapia Gestalt y trabaja también con la Respiración Holotrópica©.
Por fin, después de todo este recorrido decide transmitir todos sus conocimientos y dar lugar a que este método creado por ella pueda ser compartido por más personas.
En esta formación que os presentamos podrás aprender todos los secretos de la técnica de Deepdance y mucho más, es un profundo aprendizaje no sólo de la técnica de dj sino de la actitud, el abordaje corporal y el uso de la magia de la música como camino de reconexión y sanación.
Quizás alguna vez has sentido el deseo de dedicarte a esto, o ya estás en camino y utilizas la música en tus acompañamientos, pero te gustaría profundizar más. A veces no es fácil saber por dónde empezar, porque no es algo que se aprende solo en los libros, sino a través de la experiencia, la práctica y el estudio. Tal vez también te inspira la manera tan especial que tiene Carol Villalón de facilitar y quieres acercarte a su propuesta.
“A lo largo de muchos años de exploración y descubrimiento personal, he ido desentrañando la magia de este arte, y ahora quiero compartir todas las personas interesadas los conocimientos y todo lo que significa Deepdance. Y además invitando a profesionales que nos compartan su magia también.”
c.villalón
¿Sabías que, desde el 24 de marzo de 2023, lxs DJ son reconocidxs oficialmente como artistas, según resolución publicada en el BOE?
En esta formación, propone sumergirse en ese arte a través de nueve encuentros, concebidos como un Laboratorio Formativo. Esta elección no es casual: nombra un espacio de libertad, donde solo a través de la exploración real es posible aprender y abrir nuevas puertas.
Con una guía que permita profundizar y una base teórica que ofrezca una estructura sólida y flexible, la propuesta formativa aborda tanto la técnica como la práctica terapéutica. El objetivo es acompañar a cada participante en el camino para convertirse en DJ y estar certificadx para facilitar Deepdance.
Porque facilitar espacios así requiere presencia, escucha atenta y una comprensión sensible de las energías que se activan en los estados expandidos de conciencia, además de la técnica y la visión musical.
La propuesta se plantea como un Laboratorio Formativo que integrará tres dimensiones fundamentales para integrar los niveles de la experiencia: cuerpo, corazón, mente y espíritu.
- Parte Vivencial
Profundizarás a través de la práctica viva.
- Parte Teórica:
Aprenderás y practicarás los secretos de la mezcla musical y las bases de la actitud y la presencia.
- Parte Práctica:
Durante la formación crearás tu propio set y tendrás el acompañamiento y la posibilidad de presentarlo y practicarlo.
Estructura de los encuentros
– Sábado (10:00 – 20:00): práctica.
– Domingo (10:00 – 17:00): técnica y práctica de DJ + sesión de Deepdance *(abierta público)
Dado que es la primera promoción, ofrecemos un precio especial para que accesible y tenemos becas a tu disposición.
!Eres bienvenidx a sumergirte en la magia del acompañamiento musical!
¿Qué se aprenderá en esta formación?
- Conceptos esenciales para facilitar procesos desde el cuerpo.
- Batería de dinámicas de calentamiento y conciencia corporal para el inicio de las sesiones.
- Aspectos clave para acompañar el movimiento y las emociones que intensas que emergen en la danza.
- Desarrollo de la presencia y la actitud facilitadora: cómo resonar con el grupo y el espacio de danza
Técnica de DJ:
- Bases teóricas y prácticas para iniciarse como DJ.
- Uso de software y hardware: Rekordbox, Traktor, controladoras y otras herramientas.
Deepdance:
- Estructura de sesiones: los 7 ritmos del ciclo gestáltico como mapa de navegación, profundización en cada ritmo.
- El trance y el acompañamiento con presencia y cuidado.
- El arte de crear espacios seguros donde poderse entregar a la música y el cuerpo con el apoyo necesario.
¿A quién va dirigida esta formación?
Esta propuesta está pensada para todas aquellas personas que sienten una conexión profunda con la música, el cuerpo y el movimiento como caminos de expresión, transformación y encuentro.
Está especialmente dirigida a:
- Amantes de Deepdance que han vivido estas sesiones como espacio de sanación y ahora desean compartirlas, creando sus propias propuestas desde este enfoque.
- Terapeutas, psicólogxs, facilitadorxs y acompañantes que buscan integrar el trabajo corporal, la música y el movimiento en sus espacios grupales o individuales, desde una mirada vivencial, creativa y sensible.
- Personas que ya facilitan danzas conscientes (como ecstatic dance, 5 ritmos, contact improvisación, etc.) y quieren ampliar sus recursos técnicos y terapéuticos, explorar nuevos formatos o inspirarse en la propuesta de Carol Villalón
- Artistas, músicxs, performers y creadorxs escénicxs interesadxs en expandir su práctica hacia lo vivencial, integrando el cuerpo y la escucha como ejes creativos.
- Personas curiosas, buscadoras o en proceso de reconexión consigo mismas, que quizás no tengan experiencia previa pero sienten el llamado a explorar el arte de facilitar desde la música y el movimiento.
- Educadorxs, formadorxs, activistas y personas del ámbito social que deseen incorporar el cuerpo, el ritmo y la presencia en sus metodologías de intervención, cuidado o transformación colectiva.
No es necesario tener formación previa como DJ ni experiencia escénica o terapéutica. Lo único que se requiere es compromiso, apertura, amor por la música y disposición a vivir un proceso personal y colectivo de aprendizaje.
MÓDULOS
1
ABRIÉNDONOS A LA SENSACIÓN
Facilitado por Carol Villalón
4 / 5 de octubre de 2025
Contenidos:
Teoría:
- Orígenes de Deepdance: danzas trance y ritos de sanación.
- Importancia de la conciencia corporal y cómo facilitarla.
- El papel del ritual en la experiencia corporal.
- Set & Setting: claves para crear un espacio seguro.
- Neurociencia de la música, qué es la música y cómo nos afecta.
Exploración práctica: Movimiento auténtico Y Deepdance.
2
ABRIÉNDONOS A LA CONCIENCIA
Facilitado por Carol Villalón, colabora Alba Raventós
8 / 9 de noviembre de 2025
Contenidos:
- Principios y práctica de Body-Mind Centering como inspiración al trabajo corporal de conciencia, con Alba Rabentós.
- Introducción a la técnica DJ: Introducción a Traktor, organización de playlist y empezar a familiarizarnos con las mezclas.
- Exploración práctica: Body mind centering & Deepdance
3
ENERGÍAS ELEMENTALES, ENERGETIZACIÓN
Facilitado por Carol Villalón y Miriam Rigà
13 / 14 diciembre 2025
Contenidos:
- Principios y ejercicios de bioenergética para el desbloqueo y la energización, una visión del cuerpo desde la energía extática.
- Técnica DJ.
- Exploración práctica: bioenergética y Deepdance.
Técnica de Dj con Miriam Rigà
-
- Software: Rekordbox vs. Traktor: preparar la música para pinchar con equipo Pioneer o Traktor profesional. Importar y exportar carpetas.
- Hardware: Pioneer XDJ/CDJ y mesas de mezcla. Tipos de conexiones y controladoras.
Bases técnicas del DJ: Entender qué pasa en la cabina
- Estructura de un track: diferencia entre tempo, compás y frase.
- Técnicas de mezcla: respetando tempo, frase y tonalidad.
- Mezcla armónica: cifrado americano y rueda de Camelot.
- Ecualización en la mesa de mezclas: frecuencias graves, medias y agudas. Uso de filtros y efectos.
- Sincronización manual del tempo: beatmatching y ajustes con jog wheel.
- Entrenamiento del oído dividido: sostener el caos en los auriculares hasta cuadrar la mezcla.
- Selección de tracks y psicología de pista: cuándo y cómo introducir la mezcla.
- Subgéneros de la música electrónica y construcción de la “Ola” extática.
- Organización de la música.
4
PREPARADXS PARA LA ACCIÓN
(Módulo Residencial)
Facilitado por Carol Villalón , colabora Karin Bergman (Berlin)
9 / 10 / 11 de enero de 2026
Contenidos:
- Matrices perinatales y arquetipos del inconsciente colectivo
- Cómo navegar los estados expandidos de conciencia a través de la respiración.
- Adentrarse en lo inefable: cómo acompañar procesos de catarsis, ¿qué se mueve en lo espiritual?
- Práctica: Respiración Holotrópica© y Deepdance
5
HACIA EL CONTACTO
Facilitado por Ona Mestre y Piero Caterino
7 / 8 de febrero de 2026
Contenidos:
Trabajo corporal desde la conciencia y la Danza contemporánea con Ona mestre.
Bases fundamentales del DJ: ¿Cómo empezar?
- Técnica de Dj.
6
INTEGRACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS, CONSUMACIÓN
Facilitado por Carol Villalón
14 / 15 de Marzo 2026
Contenidos:
- El arte como medio de integración-Arteterapia gestáltica
- Deepdance
- Técnica de dj : prácticas
7
RETIRADA
Facilitado por Carol Villalón y Piero Caterino
11 / 12 de Abril 2026
Contenidos:
- La meditación y viajes sonoros
- Técnica de dj: práctica
8
PRÁCTICAS SUPERVISADAS (Montseny)
Facilitado por Carol Villalón colabora Albert Palà
9 / 10 Mayo 2026
Masterclass con Albert Palà (Ecstatic Dance Barcelona)
Espacio de práctica guiada para integración de conocimientos y técnicas aprendidas
9
PRÁCTICAS SUPERVISADAS CON EQUIPO (MONTSENY)
30 / 31 MAYO
Prácticas con equipo, resolución de dudas, prácticas supervisadas y profundización.
10
FESTIVAL DEEPDANCE
18/19 Julio 2026
Un espacio de cierre e integración a través de la celebración y la práctica colectiva.
CAROL VILLALÓN
Directora, Creadora y Docente

DJ, terapeuta gestáltica, terapeuta corporal y artista multidisciplinar. Creo en el arte como camino de transformación en estos tiempos donde la prisa nos atrapa y no nos damos espacios para entrar en la magia de lo numinoso.
Mi interés por lo espiritual me ha llevado a formarme en Psicología transpersonal en la escuela de GTT (Grof Transpersonal Trainning) entre otros muchos abordajes me fascina la Respiración Holotrópica© , (certificada en USA).
Llevo más de 20 años trabajando como DJ profesional, y fue en 2011 cuando decidí unir mi amor por la música con mi camino terapéutico creando Deepdance: un método de trabajo corporal integrador, basado en el movimiento, la danza y la escucha profunda del cuerpo.
COLABORADORAS

Ona Mestre
Nacida en Barcelona, bailarina, coreógrafa y pedagoga de danza-teatro. Su relación con la danza ha sido siempre desde la investigación de un trabajo de conciencia interna para el fluir de la creatividad.
Estudia el método Fedora Aberastury, Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento. Diversos estudios de danza contemporánea y teatro. Katsugen y Yuki. Investiga la relación entre voz, cuerpo y movimiento.
Viaja a África con becas de la Generalitat de Catalunya para estudios de danza y cultura africana. Investiga en el campo sensorial de la percepción de la energía, el sonido de los cuencos de cuarzo y tibetanos y la vibración de la voz.
Ha realizado durante mucho tiempo formación y acompañamiento de procesos de creación de solos y dúos. Facilitadora en el acercamiento de las personas a la conciencia de ser naturaleza y escucharla para vibrar con ella y desplegar el gran potencial de creación que nos ofrece.
Junto a Pablo Arias, músico, organiza encuentros de danza e improvisación. Profesora en la formación de danza de la escuela Area. Impartiendo clases de danza en nunArt Guinardó y en Alas Artes en Movimiento. Talleres y creación de performances con la Asociación Cuida la Vida, en el ámbito de la danza social.
Realiza performances de danza e improvisación, también en colaboración con artistas de diferentes lenguajes.

Miriam Rigà
Diplomada en Terapia Ocupacional por la
UAB desde el 2009, utiliza la música como herramienta terapéutica.
Formada en Coach Esencial por el Essential Institute de Barcelona, desde la sabiduría ancestral del eneagrama nos guía hacer el ser esencial.
Diplomada en Terapia Ocupacional y Certificada en Coach Esencial
Dj profesional y docente
Con más de diez años de experiencia en cabina como Dj y promotora. Durante los últimos años ha fusionado su trayectoria como terapeuta e interés por el crecimiento personal, con su pasión por la música.

ALBERT PALA
Con más de 25 años de experiencia como Disk-jockey en diversas discotecas de Barcelona y Sitges.
Presidente y fundador de asociación Pala, dedicada al desarrollo humano y estados modificados de consciencia. Facilitador de experiencias transformadoras en saunas de purificación o temazcales (ritual indígena).
Formado en «músicas e inconsciente» y «estados modificados de consciencia» en SDEA.
Facilitador e introductor del “Ecstatic Dance” en Europa en 2010. Conocedor y practicante de distintos tipos de danza, como Capoeira, Breakdance, Contact Improvisación o 5rhytms

ALBA RAVENTÓS
Artista multidisciplinar somática
Co-directora de l’asociación cultural Ara en
Moviment y Gestora Cultural
Docente
Se forma y entrena en contacto y improvisación, en la profundidad del movimiento y la danza. Alberga 17 años de estudio y práctica de voz. Su pasión y trabajo se basan en la exploración dela presencia a través de su cuerpo y su entorno, la cultura incluida en la anatomía y en los patrones de movimiento. En los últimos 10 años macera su propia mezcla multidisciplinaria con las ciencias del cuerpo y el arte del moverse y cantarse.

PIERO CATERINO
Estudia y trabaja en Desarrollo Humano, en el despertar de la salud física, emocional y espiritual, a través de varias técnicas, ceremonias y trabajo con Plantas Sagradas.
Certificado en Reiki, Desarrollo Humano, ThetaHealing, Sound Healing y Hatha Yoga. Técnicas con las que he trabajado los últimos 13 años.
Formado como DJ y actualmente estudiando Producción Musical.